Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de marzo de 2014
¿Quién es quién?
Otra idea para aprender jugando es adaptar a papel el famoso juego ¿quién es quién? En este caso, me resulta igualmente interesante para niños y adultos, desde alumnos con nociones de español hasta nivel avanzado. Ya que es un juego orientado a parejas es especialmente útil para clases particulares.
Podemos crear nuestras fichas o imprimirlas de los distintos sitios de internet que ofrecen este recurso. Aquí dejo uno como ejemplo.
¡La semana pasada puse en práctica este ejercicio-juego con una niña de 11 años con nivel alto de español y le encantó!
sábado, 27 de julio de 2013
Sal de colores
Así de bonito nos quedó este bote de sal de colores en una clase con Elena, alumna de 8 años. Su familia quiere enfocar su enseñanza de idiomas de forma dinámica, a través de juegos y proyectos.
Aprender jugando es una herramienta fantástica, permite interactuar en español en un ambiente relajado, en este caso, podemos estudiar los colores, hablar sobre gustos y preferencias, escribir los pasos y materiales que necesitamos, etc. No se trata de jugar por jugar, se trata de jugar como herramienta para aprender.
Esto son los pasos que seguimos.

¿qué necesitamos?
-Sal gorda
-Tizas de colores
-Bote de cristal
-Papel de periódico o similar para no marchar la mesa.
¿Qué pasos seguir?
Es facilísimo. Ponemos sal gorda sobre el papel, elegimos una tiza y la frotamos sobre la sal hasta que vaya dejando color, una vez tiene el color que queremos rellenamos el bote y lo vamos haciendo sucesivamente con cada tiza combinando como más nos guste. El resultado es muy bonito.
Aprender jugando es una herramienta fantástica, permite interactuar en español en un ambiente relajado, en este caso, podemos estudiar los colores, hablar sobre gustos y preferencias, escribir los pasos y materiales que necesitamos, etc. No se trata de jugar por jugar, se trata de jugar como herramienta para aprender.
Esto son los pasos que seguimos.
¿qué necesitamos?
-Sal gorda
-Tizas de colores
-Bote de cristal
-Papel de periódico o similar para no marchar la mesa.
¿Qué pasos seguir?
Es facilísimo. Ponemos sal gorda sobre el papel, elegimos una tiza y la frotamos sobre la sal hasta que vaya dejando color, una vez tiene el color que queremos rellenamos el bote y lo vamos haciendo sucesivamente con cada tiza combinando como más nos guste. El resultado es muy bonito.
lunes, 8 de julio de 2013
Recursos para niños
Muy recomendable el programa interactivo del Instituto Cervantes "Mi mundo en palabras" para niños de 7 a 9 años que empieza a estudiar español. Es entretenido y fácil de usar para practicar en casa con autonomía.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)